Siento no estar tan pendiente, pero el nuevo jefe de la casa tira mucho y
hasta que no me adapte al nuevo orden de las cosas iré un poco de culo :)
Alguna vez he hecho un resumen como el que voy a hacer ahora y por supuesto
hay algunos "lectores" que me han echado en cara que lo hago así
porque he perdido y nada más lejos de la realidad.
Hay veces en las que los entrenadores podemos complicar mucho un partido y
otras, sin embargo, en las que es muy sencillo ver lo que está pasando. El
partido empezó con muy buena pinta para nuestros intereses pero pronto empecé a
ver señales de que iba a ser muy difícil ganarlo.
En los primeros 5 minutos conseguimos que La Ermita hiciera unos tiros muy
presionados que no tocaron ni aro pero sin embargo saltaban a por los balones
que estaban a punto de salir por el fondo y los salvaban, unos tirándolos hacia
mis jugadores y otros pasándolos a los suyos. Por probabilidad eso es
imposible, así que sólo hay una posible interpretación, nosotros fuimos a jugar
un partido y La Ermita fue a ganarlo, así de simple. Cuando uno aprecia esta
diferencia empieza a entender que Pablo metiera sus dos primeros triples a
tablero, que los balones divididos fueran siempre para los locales, etc. creo
que esa fue la diferencia real; ver cómo se tira un jugador de 38 años en
plancha al suelo para recuperar un balón es algo digno de ver, de enseñar y de
tomar como ejemplo.
Hay partidos que se ganan porque sí y eso es lo que hizo La Ermita, nosotros
nos quejábamos de la permisividad del arbitraje y ellos a lo suyo. Curiosamente
hubo dos jugadores que nos apuntillaron, uno fue Pablo, a sus dos pedradas a
tablero (6 puntos) sumó en el último cuarto un par de triples (esta vez limpios),
buena defensa y algún contraataque, pero lo realmente remarcable es que lo hizo
después de un encontronazo con nuestro Antoñón en el 3er cuarto y al día
siguiente me mandó un whatsapp diciéndome que tenía la costilla fracturada. Así
que uno de los que nos mató el partido lo hizo con una costilla fracturada, ahí
es "ná".
El otro jugador que nos hizo mucho daño al final fue Dj, tanto en el rebote
con en el poste. Si hay una cualidad que destaca de estos dos jugadores por
encima de otras es la intensidad y los huevos que le ponen al jugar. Espero que
este partido nos enseñe a ganar ese tipo de partidos que piden ración extra de
testiculina. Cuando le dije a mis jugadores el estado en que había jugado Pablo
se sorprendieron así que espero que este partido nos sirva para seguir marcando
nuestro camino una vez que nos hemos alejado definitivamente de los play-off.
Resumiendo, merecidísima victoria de La Ermita basada en un saber competir
mejor y que nos marca el camino para dar un salto de competitividad.
En este post también voy a hacer un pequeño repaso a este año de
competición:
Todos los primeros años son difíciles y más si no se cuenta con una estructura
solida de años anteriores; al no saber lo que me iba a encontrar (no conocía a
la gran mayoría de jugadores) opté por llamar a varios jugadores e intentar
fichar a un exterior resolutivo capaz de inventarse opciones de juego (Dani) y
un interior que me diera un poco de presencia interior (Kike). El
llamamiento fue un éxito y los primeros días se acercaron muchos jugadores,
pero conforme pusimos condiciones se fueron yendo a los equipos que realmente
les interesaban más. Perfecto, ellos no perdieron el tiempo ni nos lo hicieron
perder a nosotros.
Una vez que estábamos a punto de cerrar el equipo aparecieron dos jugadores
que durante la temporada nos han ayudado mucho, Pablo estuvo a punto de
quedarse fuera por no avisar que iba a llegar más tarde de los previsto de su
viaje y Sergio apareció un día antes de que empezara a hacer los descartes
proveniente de EBS, fue el ultimo descarte del primera autonómica de
Salesianos.
Poco a poco empezamos a recuperar jugadores, Diego y su maltrecha rodilla
deciden ayudarnos en el juego interior y Chuky también decide jugar con
nosotros, en total 12 seniors y 3 juniors para una temporada que iba a ser difícil
ya que a dos semanas de empezar la competición todavía no sabíamos ni con qué
jugadores íbamos a contar.
El Club esta temporada ha hecho un esfuerzo y ha confiado en mi forma de
ver las cosas, hemos jugado con mucha gente joven y los veteranos como Chuky y
Dani han ayudado muchísimo a los chicos jóvenes, no sólo en los entrenamientos,
sino también cuando estaban en el banquillo y les explicaban opciones y
detalles del juego y de los rivales, en ese aspecto ha sido la primera vez que
he visto a los veteranos tan implicados en la "formación" de los jóvenes.
Pero como todo no podía ser un camino de rosas, también nos hemos
encontrado piedras por el camino, jugadores que pensaban más en el yo que en el
equipo, falta de implicación con el grupo faltando mucho a entrenar y por
supuesto abandonos propios de niños malcriados que ni siquiera han venido a dar
la cara (y eso que, en concreto, era uno de los que más jugaba) y que incluso a
día de hoy ni han devuelto la equipación, ni, según parece, están al tanto de
las cuotas.
Lo más triste es que son jugadores que han estado en el Club muchos años y
que por su edad se esperaba edificar muchas cosas sobre ellos. Pero no todo
iban a ser malas noticias, en Navidad realizamos los primeros contactos para
incorporar a nuestra disciplina a un jugador que nos podía dar más
"punch" debajo de los tableros y que su seriedad estaba fuera de toda
duda. Juanjo Cano ha sido muy importante en este final de temporada, sobre todo
después del abandono de varios jugadores que nos ayudaban debajo del tablero y
se ha notado mucho, no sólo en el juego sino también en la química del equipo. Ojalá
se quede mucho tiempo con nosotros porque es un jugador imposible de sustituir
en esta categoría.
De cara al partido contra Marme hay novedades, al ser un partido que
deportivamente no vale para nada, intentaremos sacarle el mayor partido posible.
El Club Sierramar va a hacer un pequeño homenaje a los juniors que acaban su
periplo por las categorías inferiores del club, casualmente hay tres que están
en la disciplina del equipo sénior. Así que para darles también un pequeño
homenaje saldremos con los 3 juniors en el cinco inicial y les acompañarán Iván
y Diego, por lo que el quinteto será íntegro de la cantera. Este partido lo utilizaremos
para dar minutos a jugadores que han sido menos habituales y será su momento de
demostrar que pueden dar más de cara al año que viene y ser más importantes en
la rotación. Enfrente tendrán un buen equipo que por edad están cerca de ellos,
repito, ocasión inmejorable de hacerse valer.
Por supuesto, después de la jornada de mañana, empieza la búsqueda y
"captura" de jugadores que puedan ayudarnos en las posiciones
vacantes de cara al año que viene y así tener un equipo más competitivo y optar
a metas mayores.
La semana que viene también empezaremos a estructurar los entrenamientos de
postemporada y estarán enfocados casi en exclusiva a la mejora individual,
sobre todo de los jugadores más jóvenes pero sin descartar a nadie. Intentaré
que cada semana venga un entrenador amiguete a hacer un tipo de entrenamiento,
interiores, exteriores, tiro, p&r, etc. poco a poco voy contactando con
ellos y espero en breve poder empezar a poner nombres.
El primero ya puedo decirlo: Paco Yáñez trabajará durante una semana (no sé
todavía si 2 sesiones, 3 ó 4, incluso dos semanas, está por decidir) trabajo
mental de tiro exterior y su influencia en el juego.
En la medida de los posible intentaré seguir estos play-off pero como ya os
he dicho ahora tengo un nuevo orden en casa :)
- Os recuerdo que podéis escribir vuestros comentarios en FACEBOOK http://on.fb.me/Tii2e7 y twitter @ANTITOSTONBALL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios serán moderados SIEMPRE, no se publicarán los que sean irrespetuosos.